dietilután
  • teléfono+86 186 4030 7886
  • Contáctenos ahora

    Para inversores

    Invertir en un lavado de autos automático

    El lavado automático de autos es un concepto relativamente nuevo globalmente, a pesar del hecho de que los sistemas automáticos se encuentran entre las oportunidades de inversión más atractivas en los países europeos desarrollados. Hasta hace poco, se creía que implementar tales tecnologías en nuestro clima era simplemente imposible. Sin embargo, todo cambió después del lanzamiento del primer lavado de autos de autoservicio. La popularidad y rentabilidad de este sistema excedieron las expectativas.

    Hoy en día, los lavados de autos de este tipo se pueden encontrar en todas partes, y la demanda continúa creciendo. Estas instalaciones son convenientes para los usuarios y altamente rentables para los propietarios.

    Plan de negocios automático de lavado de autos

    El atractivo de la inversión de cualquier proyecto se evalúa en función de su plan de negocios. El desarrollo de un plan de negocios comienza con el concepto de la instalación futura. Un diseño de lavado de autos de autoservicio estándar se puede usar como ejemplo. El número de bahías depende del tamaño del sitio. El equipo tecnológico se encuentra en gabinetes o gabinetes con calefacción. Las toldos se instalan sobre las bahías para proteger contra la precipitación. Las bahías están separadas por particiones de plástico o pancartas de polietileno, dejando los extremos completamente abiertos para un fácil acceso del vehículo.

    La sección financiera incluye cuatro categorías de gastos principales:

    • 1. Componentes estructurales: esto incluye instalaciones de tratamiento de aguas residuales, la base y el sistema de calefacción. Esta es la infraestructura básica que debe prepararse de forma independiente, ya que los proveedores de equipos no proporcionan servicios de preparación del sitio. Los propietarios generalmente contratan empresas de diseño y contratistas de su elección. Es crucial que el sitio tenga acceso a una fuente de agua limpia, una conexión de aguas residuales y una cuadrícula eléctrica.
    • 2. Estructuras y marco metales: esto incluye soportes para toldos, particiones, bahías de lavado y contenedores para equipos tecnológicos. En la mayoría de los casos, estos componentes se ordenan junto con el equipo, que es rentable y garantiza la compatibilidad de todos los elementos.
    • 3. Equipo automático de lavado de autos: el equipo se puede ensamblar seleccionando unidades individuales o ordenadas como una solución completa de proveedores de confianza. La última opción es más conveniente, ya que un solo contratista será responsable de las obligaciones de garantía, la instalación y el mantenimiento.
    • 4. Equipo auxiliar: esto incluye aspiradoras, un sistema de tratamiento de agua e instalaciones de tratamiento de aguas residuales.

    La rentabilidad del proyecto depende en gran medida de la ubicación del sitio. Las mejores ubicaciones son cerca de los estacionamientos de grandes hipermercados, centros comerciales, áreas residenciales y áreas con alto flujo de tráfico.

    Comenzar un negocio de servicios desde cero siempre implica algún nivel de riesgo e imprevisibilidad, pero este no es el caso con los lavados de autos automáticos. Un plan de negocios bien estructurado y una fuerte determinación garantizan el éxito.